En un acto trascendental para la seguridad del municipio, hoy se llevó a cabo en la sala de cabildo la ceremonia de clausura del Curso de Inmersión en Seguridad Pública: Plan Municipal de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. El evento contó con la distinguida presencia del presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, quien estuvo acompañado por destacadas autoridades navales, entre ellas el Contralmirante IM DEM.
Comandante de la BREIM-7, MIGUEL ANGEL DE LA ROSA VERA, y el Contralmirante IM DEM Daniel Alvarez Navarrete, Jefe de la Unidad de Policía Nava. El presidente reafirmó su compromiso con la seguridad de las familias atizapenses.
Este curso intensivo, diseñado para fortalecer las capacidades de los cuerpos de seguridad, capacitó a un total de 04 capitanes y 08 oficiales pertenecientes a la Secretaría de Marina-Armada de México. El objetivo principal fue brindarles los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para la implementación efectiva del Plan Municipal de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, un modelo exitoso que ha demostrado su eficacia en Atizapán de Zaragoza.
Durante cinco semanas, el personal de la SEMAR recibió una formación integral que combinó la teoría con la práctica en campo. Esta metodología permitió no solo la adquisición de conocimientos, sino también la aplicación real de las técnicas y estrategias aprendidas, generando una cohesión ejemplar entre los elementos de seguridad locales y federales. El ambiente de colaboración y motivación mutua fue palpable, reflejando el compromiso compartido por trabajar incansablemente en favor de la seguridad de los ciudadanos.
El presidente Pedro Rodríguez Villegas destacó la importancia de esta capacitación, señalando que «este curso busca generar un cambio positivo mediante la profesionalización de nuestros elementos de seguridad y la aplicación de buenas prácticas operativas. La colaboración con la Secretaría de Marina es fundamental para fortalecer nuestra estrategia de vigilancia comunitaria y garantizar un entorno más seguro para todos los atizapenses».
Un logro significativo de este programa es su potencial de replicación en otros municipios del país. Gracias a la experiencia y los resultados obtenidos en Atizapán, localidades de los estados de México, Veracruz, Puebla, Morelos, Michoacán, Colima, Oaxaca y Quintana Roo podrán implementar este modelo de vigilancia comunitaria, extendiendo así sus beneficios a un mayor número de ciudadanos.
El Gobierno Municipal de Atizapán de Zaragoza, encabezado por el presidente Pedro Rodríguez Villegas, reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con todas las instancias de seguridad para fortalecer la seguridad pública en nuestro municipio.

