Al presentar el informe de sus primeros 100 días al frente de la administración municipal, la Alcaldesa, Yoselin Mendoza, afirmó que, en este lapso, se han dado pasos firmes hacia la edificación de un gobierno que escucha y actúa para bien de la sociedad, el cual pone en el centro de su actuar a la ciudadanía, “porque la transformación no se decreta, se construye con acción, con valentía y con amor al pueblo”.

Ante el Subsecretario General de Gobierno, Alejandro Viedma, líderes sociales, religiosos, vecinales, legisladores locales, federales, alcaldes y ciudadanos que abarrotaron la explanada municipal, añadió que se propuso ejercer un gobierno basado en el Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación, mismo que rige su actuar político y que la guía para cumplir con el propósito de construir un municipio más justo, libre e igualitario.

Principales acciones

Destacó que en estos 100 días de Acción que Transforma, se inauguró el primer Centro Municipal de Salud Mental, una clínica que brindará de manera gratuita consultas, tratamientos y atención psicológica integral a la población que lo requiera, garantizando así el derecho humano a la salud emocional. Además, subrayó que a través del DIF Municipal, se brindaron más de seis mil consultas generales, tres mil terapias de rehabilitación y miles de desayunos escolares. “La salud y la nutrición no son un privilegio: son un derecho del que todas y todos deben gozar”, recalcó.

Externó que gracias a la coordinación interinstitucional con el Gobierno del Estado “y atendiendo el llamado de nuestra Gobernadora, Delfina Gómez, se aseguró que las y los estudiantes, reciban la Beca Universal Rita Cetina».

Mencionó también la adhesión del municipio al programa estatal “El Poder de Alfabetizar”, para que jóvenes y adultos puedan concluir sus estudios y abrir camino donde antes sólo había obstáculos.

Al referirse a los derechos de las mujeres, indicó que escucharlas para satisfacer sus necesidades es prioridad en su gobierno. “Prueba de ello, es el programa Puerta Violeta, donde atendimos a más de mil mujeres víctimas de violencia, ofreciendo no sólo refugio, sino acompañamiento integral, jurídico, psicológico y emocional, además de acercarlas a pláticas sobre salud mental, embarazo adolescente y relaciones sanas”.

En materia de arte y cultura, resaltó la importancia de estas como poderosas herramientas para reconstruir el tejido social, por lo que se han realizado festivales, talleres y exposiciones gratuitas, lográndose que miles de personas se reencontraran con su identidad, con su comunidad y con sus raíces. Agradeció a la Secretaría de Turismo y Cultura por ayudar a concretar el magno concierto que la Orquesta Sinfónica del Estado de México ofreció en el municipio.

Por lo que respecta a la mejora de los servicios y obras, refirió que se instalaron más de mil luminarias que beneficiaron a más de 4 mil familias, mientras que iniciaron los trabajos preliminares para la repavimentación en la Avenida principal del Pueblo de Transfiguración, y en la Avenida Monte Sur, Ricardo Flores Magón, de la Colonia Granjas Guadalupe, en tanto que, gracias al respaldo del Gobierno del Estado de México, se puso en marcha el programa “Bachetón”, con el que se han aplicado 500 toneladas de asfalto en las avenidas, calles y caminos, cubriendo un total de 128 mil 469 metros cuadrados, y beneficiando a más de 30 mil familias.

En lo que respecta al deporte, mencionó la Primera Carrera Atlética por la Paz, en la que participaron más de 1500 personas y se efectuaron faenas de rehabilitación en el Deportivo Nicolás Romero. Mega Clase de Zumba y que el municipio se sumó también a Clase Nacional de Boxeo, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En cuanto a la seguridad, la cual constituye un pilar fundamental para avanzar hacia la paz en el municipio, dijo que a través de las “Mesas de Coordinación Para la Construcción de la Paz”, se implementaron estrategias coordinadas con las fuerzas estatales y federales, así como operativos intermunicipales como «Tianguis Seguro», en los que participan activamente la Guardia Nacional y la Policía Municipal y por primera vez, se integró en el Bando Municipal el Derecho a la Paz.

Aunado a ello, se entregaron reconocimientos y estímulos económicos a policías que han sobresalido por su compromiso con la protección de la población. Y dejó en claro, que este nuevo modelo de transformación democrático, es una manera de gobernar por el pueblo y para el pueblo.

“Hoy, Nicolás Romero cuenta con un gobierno que rinde cuentas, que planea con visión de futuro y que pone a las personas en el centro de todas sus decisiones”.

En lo que concierne a los cuerpos de agua, recalcó que se iniciaron los trabajos de rehabilitación de la Presa La Colmena, la cual estuvo abandonada durante años, se trabaja coordinadamente con los municipios de Atizapán y Cuautitlán Izcalli, para el rescate de la Presa El Ángulo y el Lago de Guadalupe, además de que a nivel local, se hizo la limpieza de los ríos San Pedro, Río Chiquito, Río Grande y Xinte y se dio continuidad al programa de desazolve y de mantenimiento de pozos, en beneficio de 25 mil familias.

Para proteger a las especies que acompañan a las personas en su vida, resaltó el programa “Yo sí consiento a los peludos y a los michis”, mediante el cual se esterilizó de manera gratuita a más de mil 100 perros y gatos del municipio.

Añadió que, en esta localidad, la participación ciudadana en los asuntos de la vida municipal juega un papel clave, por lo cual, se aprobó en Cabildo, el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, alineado perfectamente a los cuatro Ejes del Cambio y a los tres Ejes Transversales del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

En el rubro de recaudación de impuestos, acotó que se logró en solo 100 días de gestión un incremento de más del 16 por ciento, con respecto al año anterior, lo que es fiel reflejo de la confianza que los contribuyentes tienen en la actual administración.

Finalmente, Yoselin Mendoza realizó la toma de protesta de los Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS), quienes se comprometieron a trabajar por el bien de sus respectivas comunidades, en coordinación con este Gobierno de Acción que Transforma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *