Alejandra Munguía Cambrán
- Las notas musicales alejarán a los jóvenes de aliarse al crimen ¡brillante!, canten mis jilguerillos.
- México en caída libre.
• CANTANDO, LA VIDA ES MEJOR CANTANDO. Más allá de darle a los jóvenes estudios y la oportunidad de encontrar fuentes de trabajo dignas y bien remuneradas –porque eso sí la carrera criminal es corta pero bien pagada si se ponen buzos caperuzos y no empiezan con sus moños, a ponerse rejegos, pasarse de listos o engolosinados-, el gobierno de la calca tilica y flaca, después de analizar las causas para atenderlas, decidió que lo que los chavos de este país necesitan para alejarse de las drogas y de las garras del crimen organizado es cantar y si es el Himno Nacional mejor, así se matan dos pájaros de un tiro. Cuando uno dice, ¡vaya, se fajó la enagua!, después de la regañada que le puso a la delincuente electoral confesa Andrea Chávez por su campaña anticipada valiéndose de una de las demandas más sentidas de la población al gobierno federal: la salud, sale con mamarrachadas como las estufas de leña, utilizar menos energía eléctrica para bajar el precio – no el consumo-, y para alejar a los jóvenes de la violencia ¿por qué no?, “México canta”, cuando existe una realidad que no quieren aceptar, los secuestran para forzarlos a ser sicarios, ejemplo, el Rancho Izaguirre, aunque algunos llegan solitos porque saben que podrán hacer dinero si se ponen truchas. ¡Es en serio! El objetivo es promover la música mexicana sin apología a la violencia o las drogas y, como parte del Plan México, traer parte de la industria creativa de Estados Unidos a México. ¡No bueno!, nunca creí vivir para verlo. Esta jalada de los pelos, es parte de una campaña por la paz y contra las adicciones. Con ello, el gobierno de la calca tilica y flaca pretende cambiar la realidad de los jóvenes dándoles acceso a todos los derechos y busca una narrativa distinta, porque, a su decir, es falsa idea que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida. No pos sí.
• MÉXICO EN CAÍDA LIBRE. Aunque nuestro país vaya en el último puesto al caer cuatro lugares en la lista de los 25 países más confiables para la inversión extranjera, gracias a la incertidumbre que ha generado la imposición de tarifas arancelarias por parte de EEUU ¡vamos súper bien! tenemos una economía de rechupete y los gringos nos hacen lo que el viento a Juárez, además está el Himno Nacional, eso es lo que seguramente dirá la calca tilica y flaca, no con esas palabras pero es la esencia. De acuerdo con la consultora global Kearney, que, definitivamente, es neoliberal, existe una razón, no están llegando nuevas inversiones, lo que hay es una reinversión de ganancias o utilidades de las manufactureras que ya están en el país, lo cual resulta preocupante, si consideramos que prácticamente en todas las industrias los inversionistas consideran que ahora es menos atractivo para invertir a pesar del mejor costo en la mano de obra, el tamaño del mercado interno, la disponibilidad de materias primas y evidentemente, el acceso al mercado estadounidense. La razón es sencilla, se llama Morena.
Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©.