ALEJANDRA MUNGUÍA CAMBRÁN
• CUANDO DE VERDAD HAY COMPROMISO. Para Denisse Ugalde Alegría, los adultos mayores siempre han sido muy importantes. Cuando fue alcaldesa de Tlalnepantla impulsó políticas públicas para alcanzar su bienestar, ahora, ya retirada de la vida pública (espero que no sea para siempre porque se necesitan más mujeres como ella) demuestra que cuando se quiere buscar el bien común, se puede hacer desde cualquier trinchera. Nunca se tienen demasiados años para aprender, por ello, Ugalde Alegría abrió las puertas del Centro AMA, Adultos Mayores Aprendiendo, en su natal Tlalnepantla, el cual es una alternativa innovadora en el Estado de México, al fomentar el aprendizaje, la convivencia y el bienestar de las personas mayores. Cuando fue presidenta del DIF municipal en la tierra de en medio, durante la gestión de Arturo Ugalde Meneses (2009-2012) comenzó con la Unidad de Desarrollo y Educación para los Adultos Mayores (UNIDE), iniciativa que consolidó ya como alcaldesa (2016-2018), logrando que fuera considerada como un proyecto exitoso a nivel nacional; sin embargo, éste cerró sus puertos con su sucesor el morenista Raciel Pérez Cruz (2019-2021), y la verdad se veía venir, quien por cierto ocupa de nueva cuenta la alcaldía. Cuando Tony Rodríguez (2022-2024) lo venció y recuperó el municipio para la coalición PRI, PAN, PRD reabrió sus puertas la UNIDE. Seguramente, en esta segunda gestión de Pérez Cruz de Morena (2025-2027), volverá a cerrar, con la diferencia de que ahora los adultos mayores tienen una opción en el Centro AMA, ubicado en Avenida del Río 25, Bosques de México, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Teléfonos 5519377301 y 5591808193. Mucho éxito Denisse Ugalde Alegría.
• TIENE DE NOVEDOSO LO QUE YO DE GÜERA. Ya que andamos en la tierra de en medio, leía el modelo de Vinculación Territorial y Atención Ciudadana de Raciel Pérez Cruz y cómo le decimos al morenista que le están vendiendo espejitos porque es un refrito del que se instituyó en los trienios de Arturo Ugalde Meneses y Denisse Ugalde Alegría, respectivamente, con una estructura enorme que seguramente será un peso administrativo descontrolado para el morenista, pero nada es suficiente para seguir en la alcaldía. Ese proyecto de Vinculación Territorial y Atención Ciudadana, que pregona como suya Pérez Cruz, que no lo es pero si representa una estructura que concentra los procesos de acercamiento en tierra y por canales de atención con la ciudadanía. Obvio ya trabajan desde ahora para seguir como dueños absolutos de la tierra de en medio. Por cierto ¿ya aprendió Raciel Pérez Cruz a pronunciar Tlalnepantla o sigue diciendo Tlanepantla?
“Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©