Alejandra Munguía Cambrán

•Montoya reasigna presupuesto para favorecer obras de la Universidad Rosario Castellanos, los demás le valen.•

Votaron en contra pero callaron; solamente la regidora panista, Ana Lilia Moreno, alzó la voz.

• LO QUE MENOS LE INTERESA A MONTOYA ES EL BIENESTAR DE NAUCALPAN. En el presupuesto 2025 aprobado en febrero por el cabildo se contemplaban obras que ayudarían a prevenir fugas de agua potable en zonas donde normalmente es criminal el desperdicio a consecuencia del mal estado en el que se encuentran las tuberías. Me refiero a ciudad Satélite, donde la infraestructura hidráulica tiene más de 60 años y se vuelven indispensables trabajos como la sustitución de 8 kilómetros de la red de agua potable, pero ahora, se van a quedar con las ganas. Pero no sólo en ese rubro, en el sector salud también, porque tampoco serán rehabilitadas las unidades médicas del DIF de Minas Coyote y San Mateo, mientras que la de Santa Lila y Raquelito, recibirán mucho menos dinero, por ejemplo, el presupuesto asignado inicialmente a la primera fue de 2 millones 920 mil pesos y ahora será de 980 mil, ¡pequeña diferencia!, total eso de los servicios médicos no es el fuerte de Morena. ¡Ah! pero ¿qué tal para hacerle la barba al gobierno federal?, ya que para arreglar los caminos que llevan a la Universidad Rosario Castellanos se reasignaron 42 millones en pavimentación y alumbrado y para la ideota de las mentadas utopías, que me queda claro que son eso, 30 millones de pesos ¿es en serio?; los demás que requieren pavimentación como San Esteban y Río Hondo; vitrificación de tanques de agua potable Paseos del Bosque y San Andrés Atoto; infraestructura hidráulica como Satélite y El Conde; rehabilitación de unidades médicas; muros de contención y estabilización de acantilados ¡qué se jodan!

• LOS MARIACHIS CALLARON. Aunque votaron en contra el segundo síndico, Víctor Manuel Navarro Ruiz y las regidores del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, solamente se escuchó una voz que protestó y pidió explicaciones –claro sin respuesta- por la segunda reasignación al presupuesto de los recursos del FAISMUN. Fue la de la 8ª regidora, la panista Ana Lilia Morena, quien cuestionó las razones para eliminar obras que fueron autorizadas el pasado 24 de febrero en sesión de cabildo, correspondiente al Programa Anual de Obra. Fue más allá al preguntar ¿qué elementos se valoraron en ese mes para incluirlas y ahora sustituirlas, pero sobre todo, “qué explicación se les dará a los vecinos de Ciudad Satélite y El Conde que actualmente son zonas que presentan graves problemas en cuanto al suministro de agua y que tenían asignadas obras por casi 20 millones de pesos; así como los de Paseos del Bosque, San Andrés Atoto, Minas Coyote entre otros, que resultan perjudicados por esta segunda modificación al Programa Anual de Obra, toda vez que ellos ya tenían la esperanza de que, en este año, se concretarían estas obras en favor de sus comunidades” y adivinen qué, los mariachis callaron. Finalmente, les reprochó el desorden con el que presentaron esta segunda modificación, sin presentar fichas técnicas ni justificaciones acreditables tanto de las obras que se eliminan, como de los cambios de presupuesto, obras nuevas y de la disminución de hasta el 50% del presupuesto original a obras que perviven en el Programa Anual de Obra. Por cierto, también hizo notar que la tercera sesión de cabildo, en la que se aprobó el presupuesto que ahora se modificó, no está disponible en la página del ayuntamiento, ¡qué conveniente! ¿verdad?

“Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *