Alejandra Munguía Cambrán
- ¿Ministra del pueblo?, cuando más de barrio.
- Norma Piña dejará muy alta la vara.
• DE QUE HAY CÓDIGOS POSTALES, LOS HAY. Por ahí dicen que pueden salir del barrio, pero el barrio jamás saldrá de ellos y eso es precisamente lo que le sucede a Lenia Batres, que debería recomendarnos a su psicólogo porque tiene la autoestima muy alta, pues considerarse la ministra del pueblo es ir más allá, pero pretender que a semejante barrabasada se le considere marca registrada si es de una soberbia inimaginable, cuando realmente, en el mundo de las redes se le conoce como la #MinistraBurra. Lo intentó e hizo el ridículo, ya que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) negó la solicitud de la tinterillo jurídica, pero no sólo esta instancia, también la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la bateo al querer usar el sobrenombre de ministra del pueblo en la boleta de la elección judicial. En su dictamen el IMPI argumentó que ese sobrenombre, además de confundir a la población, también incumple con la Ley Federal de Propiedad Industrial, la Constitución y la Ley Orgánica Judicial (nada más), y lo que extraña cañón es que semejante solicitud, violatoria de ley, la haga quien se supone sabe de leyes. “Lo solicitado es susceptible de engañar al público e inducir a error, respecto a las características del mismo, en relación con los servicios que pretende distinguir” se señala en el documento. Ella dice que fue la gente quien comenzó a llamarla ministra del pueblo, neeeeee, error, se le conoce más como la ministra burra, además que no puede seguir diciendo que la aman y adoran, cuando hay decenas de video donde la gente la corre y la encara. Pero eso, jamás lo aceptarán, se impondrá como suelen hacerlo los de Morena.
• ¿POR QUÉ NO ME EXTRAÑA?, que sean Yazmín Esquivel Mosa o Loretta Ortiz quienes se vislumbran para ocupar el lugar que dejará la actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, quien en definitiva dejará muy alta la vara, por un lado, a una usurpadora y por el otro a quien se considera una chulada de mujer, porque, a sus 70 años, no está tan mal (discutible), pero sí es, una de las fundadoras de Morena, así que echen sus barbas a remojar, lo cual tampoco es para sorprender a nadie, es sabido que dicho instituto político quiere apropiarse del poder judicial. Y si los abogados nunca imaginaron tener que salir a las calles a cazar votos para convertirse en jueces, tampoco que perro comería perro, porque todos se sacan sus trapitos al sol. Eso es lo único, hasta el momento, que ha ocasionado la reforma judicial impuesta en México por el partido del vgt ogt. Y vaya que a la gran mayoría les está costando trabajo aprender el discurso político, la promesa sin compromiso y la imagen, de la cual adolecen todos. Los dimes y diretes entre las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, muy cercanas al oficialismo, son una belleza y todo porque andan de cacería de votos de cara a la elección judicial del 1 de junio, en la que buscan salir electas para conservar su lugar en la SCJN y no solo eso, la candidata más votada presidirá el Alto Tribunal los siguientes dos años, conforme a las reglas de la reforma judicial instaurada por Morena.
• Dedicada a don Mata, quien hace 14 años, en un día como hoy, abandonó este plano y de plano no sé a dónde fue su alma, porque su cuerpo descansa en un nicho, seguro no la refresca todos los días por estar en una iglesia.
“Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©.